Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Estudiantes de Rinconada participan en exitosa “Feria de la Adolescencia”

Organizada e impulsada por el Cesfam de la comuna, más de treinta estudiantes de quinto y sexto básico de la Escuela Emigdio Galdames Robles de Rinconada participaron en la primera “Feria de la Adolescencia”, actividad centrada en impartir a través de exposiciones y entretenidas dinámicas grupales hábitos saludables relacionados con sexualidad, alimentación y psicología.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

RINCONADA (12/0672018).- Con gran entusiasmo, las alumnas y alumnos del establecimiento rinconadino participaron en esta primera “Feria de la Adolescencia”, la que se llevó a cabo gracias a la labor los profesionales del Centro de Salud Familiar de la comuna, cuyo principal objetivo es inculcar hábitos saludables en los estudiantes quienes están ad portas de entrar en la etapa más compleja de sus vidas: la pre-adolescencia.

“Aprendimos sobre las caries, la importancia de la familia, del tema sexual, de que hay que preocuparse por la higiene, el almuerzo y el desayuno y comer bien. Es bueno que aprendamos esto para estar sanitos”, señaló Lucas Saavedra, de 11 años, quien además precisó que todos los conocimientos adquiridos en la actividad serán compartidos con sus padres.

“Voy en sexto básico y aprendimos sobre comer sano, estar alejados de las drogas y respetar a la familia porque ellos son los que te ayudan a salir adelante. Me gustan este tipo de actividades porque se aprende harto, después se conversa esto con mi familia en la casa”, detalló por su parte, Nelson Torres, participante de la “Feria de la Adolescencia”.

Abocada a enseñar conceptos claves de la etapa que están viviendo, la actividad abordó temáticas a través de presentaciones como la prevención de enfermedades de transmisión sexuales, uso correcto de los métodos anticonceptivos, limpieza e higiene bucal y los cambios psicológicos por los que están comenzando a vivir los jóvenes, esto además apoyado por el cuerpo docente de la Escuela Emigdio Galdames de Rinconada.

“En el colegio hemos trabajado arduamente en estos temas, sin embargo este es un tremendo apoyo para que los niños continúen con sus hábitos sanos y lo conversen después en sus casas. La charla que les dio el Cesfam se dio en el proceso del pasar a la adolescencia. En esto la alimentación y la sexualidad saludables son muy importantes porque vienen de una etapa donde no tienen estos hábitos”, indicó Yartiza Rojas, profesora del establecimiento.

La Feria de la Adolescencia se enmarca en el programa municipal de “Vida Saludable” que impulsa hace ya cuatro años el Cesfam de Rinconada, cuyos profesionales se abocan a inculcar en terreno a toda la población rinconadina hábitos saludables, donde los niños y adolescentes son un grupo importante para que dichos hábitos se mantengan en el futuro de la comuna.

“Estas temáticas son bastante trascendentes para ellos de situaciones que se ven día a día pero que no las tienen conceptualizadas. Nosotros llevamos a terreno el concepto con ejemplos y material educativo que les permitan tener un conocimiento básico de algunas cosas que ellos ya están viviendo como preadolescentes”, señaló Raúl Muñoz, sudirector administrativo del Cesfam de Rinconada, quien dirigió esta actividad, la que se realizará al menos dos veces al año en los establecimientos de la comuna.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto