Miercoles, 29 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Alumnos de San Esteban inician Programa de Fomento Lector

La implementación de este plan  busca incentivar el hábito por la lectura desde la primera infancia, mezclando el formato papel con el digital.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
  Día del Huaso celebra su 33ª versión este fin de semana en Calle Larga
  Este fin de semana se realiza la 20ª versión internacional de Conciertos de Coros Los Andes
  Costumbrismo Rural…La majada del infiernillo
  Cambridge College de Los Andes arrasó en el Spelling Bee realizado el Instituto Abdón Cifuentes de San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (10/04/2018).- En la Escuela Básica “Libertad” del sector El Higueral, se realizó el Lanzamiento del Plan de Desarrollo de Habilidades Cognitivas para la Vida, que se materializa a través del Programa de Fomento Lector; un programa cuyo desarrollo cuenta con el apoyo y participación de distintos actores del contexto escolar. Una actividad que fue encabezada por el Alcalde de San Esteban, Rene Mardones; y el Director del Departamento de Educación Municipal, Carlos de la Fuente Ordeño.

“Dentro de sus distintas etapas, se inició con la cobertura curricular donde los profesionales de nuestra comuna realizan planificaciones diarias para las asignaturas de lenguaje y matemáticas desde pre kínder hasta 2do año medio. Una vez asegurando un plan común, partimos con la base para el Plan de Desarrollo de Habilidades Cognitivas para la Vida”, destaca Carlos de la Fuente.

Y agrega que, “el 2do paso y más importante aún, es recuperar en los alumnos el amor por la lectura, realizando el traspaso digital, lo que no quiere decir que nos daremos por vencidos por recuperar la lectura en papel, pero sí tenemos alumnos que nacieron en una etapa tecnológica”

El foco de la campaña de fomento lector está puesto en los niños, ya que los antecedentes han dejado en evidencia la importancia de incentivar el hábito por la lectura desde la primera infancia. Se ha demostrado que la mayor parte de las dificultades que niñas y niños enfrentan en el aprendizaje escolar tiene su origen en la falta de oportunidades en el contexto educativo de sus primeros años de vida.

Por ello, hoy se mezcla el papel y la tecnología. En cada sala CRA -Centro de Recursos para el Aprendizaje – de la comuna de San Esteban, será habilitado con un rincón lector, bibliotecas móviles y revistas en papel, junto a una plataforma de uso de profesores y alumnos.

Los apoderados también tendrán acceso a la misma tecnología, tanto en español como en inglés, con el fin de recuperar el amor por la lectura de los niños incentivar el hábito por la lectura desde la primera infancia. Así se manifestó en la ceremonia de lanzamiento, actividad que tuvo teatro, cuentacuentos de los mismos libros que se están adquiriendo y la entrega de un kit de fomento al lector.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto