Viernes, 16 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Registro Civil habilita tótem digital en el complejo Los Libertadores para que usuarios puedan obtener certificados

A fin de facilitar el tránsito de personas hacia Argentina.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Empresas del sector turístico exploran las últimas innovaciones en gestión de residuos y energías limpias en feria realizada en Estados Unidos
  Profesores de la provincia adhieren hoy al paro nacional de advertencia convocado por el Magisterio
  Cuatro comunas de la Provincia de San Felipe firman convenio con “Programa compromiso joven” del Instituto Nacional de la Juventud
  Municipalidad de Rinconada reanudó servicio gratuito de bus para el traslado de estudiantes a Valparaíso y Viña del Mar
  Municipio andino inició operativos semanales de retiro de residuos vegetales en diferentes sectores de la comuna
  Presentan diseño del proyecto de mejoramiento térmico para el Liceo Maximiliano Salas Marchán
 
 

LOS ANDES (10/11/2017).- Un tótem del Registro Civil para quienes requieran certificados y así no tener que retornar al área urbana más cercana, facilitando el traslado de personas hacia Argentina fue habilitado  en el complejo Los Libertadores.

El llamado Civildigital es un módulo de autoservicio que permite obtener clave única y/o todos los certificados tanto gratuitos como pagados, mediante el uso de tarjetas bancarias.

 “Estamos muy contentos porque estamos inaugurando uno más de estos tótems que estamos instalando en todo el país  y que aquí en el Paso Los Libertadores tiene un significado mayor, porque va a permitir que todas las personas que están transitando hacia Argentina pueda sacar certificados tan importantes como nacimiento, padrón vehicular u otros tipos de certificados, sin necesidad de tener que ir a una oficina del Registro Civil e ir presencialmente y sacarlo”, sostuvo el Subsecretario de Justicia Nicolás Mena, quien hizo una demostración del servicio en compañía del Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga.

 En ese contexto, el subsecretario de Justicia recordó que hasta hace poco, quienes no disponían de la documentación necesaria para el cruzar hacia Argentina, debían volver a Los Andes para obtener presencialmente los certificados en cuestión. “Esto significa un ahorro de tiempo y costos, pues estos  tótems permiten, además, sacar certificados tanto gratuitos como pagados, por lo tanto, es muy importante y significativo, pues moderniza el sistema y hace que este flujo sea mucho más expedito”, añadió.

 Por su parte, el director nacional (s) del Registro Civil e Identificación, Juvenal Osorio, resaltó que su entidad “está trabajando para acercar sus servicios y para ello emplea soluciones tecnológicas como el Civildigital que hoy estamos presentando a la comunidad. Estos tótems de autoatención están ubicados estratégicamente en municipios, consultorios y pasos fronterizos tan importantes como el de Los Libertadores”.

El Paso Cristo redentor es la principal ruta entre las ciudades de Los Andes y Mendoza. Diariamente ingresan en promedio 4.315 personas, el promedio mensual es de 128.157 personas. En 2016 circularon por el lugar 1 millón 400 mil y 430 mil vehículos.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Familias que sostienen

Pisco Chileno: Historia y Tradición en cada Copa

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto