Domingo, 16 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Carolina Goic se mostró dispuesta a dar mayores atribuciones a los servicios como medida descentralizadora

Candidata presidencial de la DC compartió con adherentes y simpatizantes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
  Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (02/11/2017).- La candidata presidencial de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, se mostró dispuesta a aumentar las atribuciones de municipios y otros servicios públicos a fin de propiciar una verdadera descentralización del país.

La abanderada de la falange llegó hasta la provincia de Los Andes para sostener encuentros con militantes y adherentes, dando a conocer algunos alcances de su programa de gobierno en caso de ser electa.

En cuanto a la creación de la región de Aconcagua, sostuvo que se deben esperar los resultados de la comisión encargada de estudiar el tema y cuyos resultados se conocerán en el mes de marzo próximo, no obstante que antes de dar un apoyo cerrado a esta idea se debe dotar de mayores atribuciones a los municipios y gobiernos locales a fin de poder priorizar de mejor forma los recursos.

En tal sentido, dijo que la idea es que los Seremis dependan de los intendentes y no del Ministerio respectivo, ya que ello impide muchas veces poder lograr la llegada de recursos frescos a cada área y abogó porque sean los intendentes quienes defiendan el presupuesto regional ante el gobierno.

Por esta razón lamentó profundamente que los comisiones de noviembre no pudieran ser elegidos los Gobernadores Regionales (Figura que reemplaza al intendente).

Asimismo, se mostró partidaria de ampliar la red de Merval a la zona interior de la región y también seguir potenciando el comercio internacional a través del paso Cristo Redentor.

También esbozó algunas ideas para propiciar la llegada de especialistas a las regiones, creando incentivos especiales en materia remuneracional y también a través del uso de la tecnología como la telemedicina, fomentando también la detección de precoz de enfermedades catastróficas.

Finalmente, Carolina Goic invitó a los vecinos de la provincia a concurrir a las urnas el próximo 19 de noviembre para elegir presidente, senadores, diputados y cores, a la vez que instó a la gente a informarse sobre los programas de gobierno de cada candidato, “ ya que lo que necesitamos es que la gente vote, sin polarización y pensando en las mejores propuestas para el país”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El Gran Circo

Faltar a la palabra

¿Qué educación nos traerán las elecciones presidenciales?

La innovación debe ser construible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto