Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo organizó el primer Coloquio de Salud Mental

El evento fue transmitido por Radio Liberación, medio de comunicación creado y conducido por usuarios del Hospital Psiquiátrico.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
 
 

ACONCAGUA (17/10/2017).-Por vez primera el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo organizó el primer Coloquio de Salud Mental. Una instancia de conversación, debate y actualización de conocimientos en psiquiatría y salud mental, orientada a temáticas como el desarrollo de la psiquiatría comunitaria, la participación social en salud y el rol que cumple la comunidad en el crecimiento de la salud mental y su vinculación con instituciones como el Hospital Psiquiátrico.

Más de un centenar de académicos, estudiantes, dirigentes comunitarios y estudiantes de distintas carreras de salud de Aconcagua, además de la IV Región y la Región Metropolitana, presenciaron cada una de las ponencias, distribuidas en tres paneles conformados por destacados profesionales de psiquiatría, salud mental, trabajo social y sociología, quienes desde su perspectiva abordaron las diversas temáticas del coloquio, desarrollando además un interesante debate entre cada una de las posturas.

El evento fue transmitido por Radio Liberación, medio de comunicación creado y conducido por usuarios del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel, quienes también pudieron contar su experiencia de crecimiento a todos los asistentes.

“Este coloquio nos abre las perspectivas y la posibilidad de mostrar nuestro hospital a la comunidad y el rol tan importante que tiene. Yo insto a la comunidad a que se ponga las pilas y apoye a las personas que padecen enfermedades mentales, porque mientras más cerca de la comunidad está la persona más rápido se rehabilita y vuelve a vivir una vida más plena" expresó el Dr. Nathan Arenas Pessa, jefe del Sistema de Psiquiatría Forense del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel, cuya opinión fue compartida por el psicólogo Cristian Ramonda, académico de la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Aconcagua, para quien este primer coloquio “abre un espacio de discusión y conversación respecto a la salud mental en general y como sacamos esta discusión del sector salud y lo posicionamos en otros lugares donde la salud mental debe adquirir un rol central” sostuvo.

Leonardo Alegría se desempeñó durante más de 45 años como funcionario del Philippe Pinel y actualmente representa al Consejo de Desarrollo Local (CODELO) de la institución. Tras participar de este primer Coloquio de Salud Mental manifestó que instancias como esta representan un avance en el acercamiento con la comunidad y el debate de ideas respecto al desarrollo de la salud mental en el país, del cual el Hospital Psiquiátrico de Putaendo sigue siendo un actor relevante, más aún en el proceso de normalización que actualmente se ejecuta en el establecimiento.

“Es importante haber podido generar este espacio, donde pudimos discutir temas tan importantes sobre como hoy nos estamos desarrollando un modelo de atención basado en la comunidad, como el Servicio de Salud se ha ido proyectando en el valle  y como se han ido abriendo nuevos dispositivos comunitarios. Fue una instancia valiosa en la cual también pudimos discutir respecto a los roles que cada uno debiese cumplir, especialmente nosotros como establecimiento” declaró el Dr. Jaime Retamal Garrido, director del Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel.

 

El primer Coloquio de Salud Mental formó parte de las actividades de celebración de la Semana de la Salud Mental y del fortalecimiento de la política de participación social de la institución.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto