Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

A solo 4 años de cárcel fue condenada mujer que mató a colombiano en la Villa Alto Aconcagua

Familiares de la víctima se mostraron disconformes con el fallo y tuvieron que ser desalojados de la sala de audiencias.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuantiosos daños provocó incendio que afectó una casa en la comuna de Rinconada
  OS-7 de Carabineros Aconcagua incauta más de 10 kilos de marihuana durante controles vehiculares
  Por homicidio simple fue formalizado colombiano que dio muerte de una estocada en el corazón a ciudadano boliviano
  Detenido antisocial que con una pistola a fogueo asaltó local comercial de Servicentro Petrobras
  Carabineros arrestó a cuidador de vehículos que amenazaba conductores con un cuchillo cocinero
  Detienen a delincuente colombiano como presunto autor del homicidio de un ciudadano boliviano en la Toma Yevide
 
 

LOS ANDES (11/10/2017).-  Finalmente el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes resolvió condenar a 4 años de presidio menor en su grado máximo y accesorias legales  a la acusada  Génesis Constanza Cerda Santibáñez (20), alias “La Cony” como autora del delito consumado de homicidio simple cometido en la persona del ciudadano colombiano José Pedro Nel Velásquez Ortiz, de 51 años, crimen  perpetrado el domingo 18 de diciembre de 2016 en uno de los departamentos de la villa Alto Aconcagua.

Como ya habíamos adelantado, el tribunal integrado por los magistrados Alessandra Tubino, María Cornejo y Alex Guzmán declaró por unanimidad culpable de este hecho a la mujer, reconociendo además la atenuante de colaboración sustancial a la investigación que finalmente le permitió obtener una condena menor a los seis años de presidio solicitados por el Ministerio Público.

En el fallo, el Tribunal dictaminó además que por no reunir los requisitos legales, la sentenciada deberá cumplir de manera real y efectiva la pena impuesta, la que se contará desde el 19 de diciembre de 2016, fecha desde la cual permanece ininterrumpidamente privada de libertad en esta causa.

Además se dispuso  una vez ejecutoriado el fallo, la toma de muestras biológicas para que se incluyan en el registro de condenados, debiendo oficiarse al Servicio Médico Legal.

Hechos Acreditados.

De acuerdo a los hechos que lograron ser acreditados por las pruebas del Ministerio Público que representado por su fiscal adjunto Jorge Alfaro, el domingo 18 de diciembre de 2016, alrededor de las 7 de la mañana, la condenada  concurrió hasta el domicilio del ciudadano colombiano José Velásquez Ortiz  ubicado en el  block 1614 del pasaje Carlos Arenas,donde ambos estuvieron compartiendo alcohol y drogas.

Tras un par de horas la mujer discutió con el hombre recriminándolo  por haberla hecho ingerir algún tipo de fármacos con la finalidad de doparla y así poder abusar sexualmente de ella,  ante lo cual la víctima  intentó salir del inmueble, ocasión en que ella lo retuvo tomándolo de un brazo ingresándolo nuevamente al departamento y utilizando un cuchillo  le propinó una herida cortopunzante en la zona torácica izquierda, para posteriormente golpearlo con una botella de vidrio en la región occipital cuando el sujeto bajaba la escalara del block (ver foto ampliada).

La víctima  llegó hasta el primer piso desvaneciéndose, falleciendo mientras era trasladado al Servicio de Urgencia del Hospital San Juan de Dios de esta ciudad, producto de la herida cortopuzante que le ocasionó la muerte prácticamente de manera instantánea.

Familia disconforme con la sentencia.

Durante la audiencia de comunicación de sentencia, familiares de la víctima se mostraron disconformes con la pena aplicada al tratarse de un homicidio y profirieron reclamos a viva voz en la sala de audiencia, situación que motivó a que fueran desalojados por personal de Gendarmería.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto