Sabado, 12 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Siemens fomenta educación digital de estudiantes de la escuela Cristo Redentor de Calle Larga

La empresa colaboradora de Codelco División Andina quiso ser un aporte a las localidades donde la división está haciendo un fuerte trabajo comunitario.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Todos los estudiantes de la escuela Cristo Redentor de Calle Larga son los beneficiados con la entrega de computadores.

Todos los estudiantes de la escuela Cristo Redentor de Calle Larga son los beneficiados con la entrega de computadores.

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

CALLE LARGA (10/08/2017).- Gracias al trabajo colaborativo entre la empresa Siemens, Codelco División Andina y la escuela Cristo Redentor, se concretó el aporte de 21 notebook para el uso de todos los estudiantes del establecimiento rural que se encuentra en el corazón de la localidad de San Vicente, comuna de Calle Larga.

Todo surgió del interés de Siemens en colaborar en el ámbito tecnológico en una zona donde se encuentra la gran mayoría de sus trabajadores. “Nos interesa colaborar con las comunidades cercanas a nosotros. Tenemos una actividad muy intensa en materia de educación, desde los niveles básicos hasta universitarios.  Por eso estamos acá, para que estos niños y niñas tengan mejores herramientas y mayores opciones frente a todos los estudiantes del país”, comenta el vicepresidente de las divisiones industriales de Siemens en Chile, Eduardo Gorchs.

“Somos firmes creyentes de la educación STEM, (ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas), para darles habilidades a los niños y niñas, que puedan manejar la digitalización. Para ello, estamos haciendo entrega no solo de habilidades teóricas sino y herramientas físicas para que se introduzcan al mundo digital”, explica la gerente de Comunicaciones de Siemens, Antonella Sovino.

Para la materialización de este aporte, Siemens tuvo reuniones con profesionales de Andina, y la dirección de la escuela, de modo de saber las necesidades de las localidades donde la minera desarrolla trabajo comunitario. Carlos Ríos director de Desarrollo Comunitario de Andina subraya el ejemplo que representa Siemens en materia de responsabilidad social- empresarial.

“Siemens, es un ejemplo y hace un buen gesto, al decirnos a nosotros queremos trabajar con las mismas comunidades que trabajan ustedes,  el aporte serán computadores y queremos que nos orienten. San Vicente es una localidad cercana a nuestras operaciones, a nuestra canaleta de relaves, y hoy recibe esta donación. Es un ejemplo, para que otras empresas colaboradoras, no solo de Andina, sino de otros rubros,  se motiven para mejorar el entorno y sean  parte de la comunidad”, argumenta.

De esas reuniones se acordó el aporte en tecnología. “Cuando nos visitaron para conocer sobre nuestras necesidades salió la idea de los PC para los niños. En un principio eran equipos de escritorio y después se generó el cambio con los notebook para trasladarlos a las salas. Era mejor y más provechoso que pudieran transpórtala”, enfatiza la directora de la escuela Cristo Redentor, Ivonne Triviño.

Reduciendo brechas

 

Los nuevos computadores se reciben en un momento justo, dado el aumento de matrícula que ha experimentado el establecimiento, en los últimos meses. Los estudiantes reciben este aporte como una  posibilidad de disminuir las brechas que existen entre los estudiantes del país. A Valentina Vargas, alumna de quinto básico le parece bueno recibir estos notebook “porque me va servir para hacer las tareas y estudiar”, mientras que para su compañera Belén Berrios, representa “un apoyo a  mis estudios, y a proyectar de mejor forma nuestro futuro”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El nuevo subsidio que unifica beneficios: más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil

Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto