Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Con múltiples actividades el Hosla celebró Semana de Lactancia Materna

El propósito es promocionar e incentivar la importancia del amamantamiento  por todos los beneficios que tiene para los bebés, sus madres y, en su conjunto, para la sociedad.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (04/08/2017).- Con una actividad que se desarrolló la tarde de ayer en el acceso al Hospital San Juan de Dios de Los Andes, fue celebrada la Semana de la Lactancia Materna que a nivel mundial propician la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef.

Se contó con la participación de profesionales y funcionarias de la Maternidad del hospital, de los Cesfam Cordillera Andina, Centenario y San Esteban, mamás y sus hijos, niños de educación preescolar y otros asistentes.

El propósito de esta semana es promocionar e incentivar la importancia de la lactancia materna por todos los beneficios que tiene para los bebés, sus madres y, en su conjunto, para la sociedad.

Dentro de las ventajas para los recién nacidos es que no tendrá cólicos, estreñimiento ni diarreas; lo protege contra las infecciones, enfermedades, alergias, desnutrición, obesidad; garantiza el crecimiento y desarrollo con niños más sanos , inteligentes y seguros de sí mismos, fortalece el vínculo afectivo; y para las madres la disminución del riesgo de cáncer de mamas y ovarios, crece el amor entre la madre, el hijo y la familia, se cuenta con leche tibia, gratis y siempre disponible, entre otros factores.

Patricia Delmon, subdirectora de Matronería del Hospital de Los Andes, indicó que la lactancia materna no es solo ayuda para mamás e hijos, sino que para toda la familia, por eso existe interés de que las progenitoras se den cuenta “de que además de ser un alimento para su hijo, tiene que ver con el apego, el vínculo, de la formación, en cómo me relaciono con el hijo y cómo él va a estar al lado mío, lo que es una unión bastante especial”.

Por su parte,  Javiera Barranco, matrona del Cesfam Cordillera Andina, señaló que los centros de atención primaria son la puerta de entrada a los sistemas de salud y la primera cercanía que tienen las mamás y los lactantes, ya que se realizan los controles y se hace el seguimiento de los recién nacidos.

“Se promueve la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida, por todos los beneficios que tiene, y después mantenerla por lo menos hasta el año. Es importante incentivar a las madres que den pecho, ya que cada vez es más difícil por el tema laboral y otros factores que influyen socialmente, por eso promovemos la lactancia materna con actividades en los Cesfam y el hospital”.

Esta actividad contó con la cantante Lizzy Ruth, Nicole Córdova y Romina Silva difundieron el uso de diversos tipos de portabebés, y se presentó la Comparsa Kupal “Bailando Apegaditos” de San Felipe, que son madres que danzan con sus hijos en portabebés.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto