Viernes, 17 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Alumnos de la escuela España conocieron operaciones mineras de Andina

La delegación participó con entusiasmo de las charlas de los profesionales voluntarios que exponen cada miércoles a distintos establecimientos del valle de Aconcagua.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Profesionales de Codelco Andina ofrecieron charlas en el marco del Programa Andina Más Cerca.

Profesionales de Codelco Andina ofrecieron charlas en el marco del Programa Andina Más Cerca.

 
Más Noticias
     
  Liceo Comercial y Sociedad de Artesanos de Los Andes establecen convenio para la realización de talleres de cueca y tango
  “Vibra joven Los Andes”, el evento dirigido a niños y jóvenes que se realizará este viernes en el Parque Ambrosio O’Higgins
  Encuentro Nacional de Robótica de Calle Larga celebró diez años de aprendizaje y sana competencia
  Seremi de las Culturas firmó convenio de colaboración con los diez municipios del Valle de Aconcagua
  Costumbrismo Rural… Rebaño del Macho Flaco …
  Con obras de siete artistas chilenos y extranjeros se inaugura exposición Emerge Interculturalidades en el Centro Cultural y Museo de Calle Larga
 
 

LOS ANDES (13/06/2017).- Aprender que nuestro cuerpo necesita cobre para un buen crecimiento y además sirve para el fortalecimiento de los huesos, resultó de gran interés para los estudiantes de séptimo básico de la escuela España que participaron del Programa Andina Más Cerca.

Los usos del cobre, la forma cómo se extrae el metal rojo desde las montañas, la importancia de Codelco y División Andina para el crecimiento del país y la industria minera, una charla de geología y la interacción en la sala del Centro Integrado de Operaciones, fueron algunos de los aspectos más relevantes de la actividad que tiene como objetivo acercar a las futuras generaciones a la minería.

“Me gustó mucho aprender sobre la extracción del cobre y cómo se realiza este proceso. Conocer de las etapas que existen para llegar al concentrado de cobre, es un proceso largo, pero lo encontré muy interesante. Me gustaría visitar la División, seguir adentrándome en este mundo minero”, sostuvo la alumna Rafaela Astudillo. Anais Ulloa, valoró la oportunidad de aprender. “Me gustó la explicación que nos dieron, además se nos dejó ver con la lupa los minerales. Mientras que su compañero Jonathan Muñoz, dijo que “la información entregada y el recorrido es bastante completo”.

Para Pilar Morales, profesora de Arte del establecimiento, lo más destacable es que “pese a ser una ciudad minera, muchas veces desconocemos estos procesos. Me parece muy bien porque es una manera de enseñarles a los muchachos de lo que se trata y de la importancia de Codelco para Chile y para la zona. No somos todos conscientes de esta situación”.

Paulina Olavarría, directora de Desarrollo Organizacional de la Gerencia de Recursos Humanos, quien dictó una de las charlas enfatizó “que uno de los ejes del Plan Maestro de Sustentabilidad de Codelco y la minería del futuro es sensibilizar al país y a nuestras comunidades sobre la importancia del cobre, su extracción y su uso. Y por eso es buena que estas generaciones, que son los profesionales del futuro, estén sensibilizados en estas materias”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Esenciales: El valor de quienes forman el futuro

Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto