Jueves, 22 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Visitas guiadas y exposiciones dieron vida al Día del Patrimonio den San Esteban

Las casonas patrimoniales “Don Cristian” y “San Regis”, además de la exposición de productos y artesanías, fotografías y automóviles antiguos, fascinaron a vecinos y turistas que disfrutaron de esta festividad.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades entregaron Fondo Social Presidente de la República por $15 millones a la Cooperativa de Agua Potable Rural de Santa Filomena
  INJUV y FOSIS lanzan convocatoria de voluntariado para fortalecer el EcoMercado Solidario en San Felipe
  Padre Andrés Rodríguez asumió como nuevo párroco de la Parroquia San Esteban Mártir
  Concejo Municipal de Rinconada aprueba la adquisición de nuevas camionetas para reforzar los patrullajes preventivos de Seguridad Pública
  Municipalidad de San Esteban inaugura moderna Plazoleta para los vecinos de Lo Calvo
  Diputada Marzán oficia a autoridades de medioambiente por proyecto energético que pretende instalarse en Llay Llay
 
 

SAN ESTEBAN (29/05/2017).- Una jornada que comenzó temprano con el “Tour Patrimonial” que llevó a vecinos y visitantes a conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico que ofrece la comuna de San Esteban.

Fue así, como al Oficina de Turismo y Cultura de la Municipalidad de San Esteban estuvo inscribiendo personas para visitar –en primera instancia- la Casona Don Cristian, ubicada en el sector Cariño Botado. La construcción, que fue restaurada por el matrimonio compuesto por Cristian Tapia y Ana Muñoz, data hace más de 200 años y en sus rincones aún se mantienen reliquias de la época, muchas de ellas recuperadas.

Según comentó Ana Muñoz, “nosotros presentamos esta casa para el Día del Patrimonio para que la gente conozca, valore y empiece a cuidar nuestro patrimonio, la historia de nuestra tierra y nuestro pueblo. Hay dedicación y perseverancia en seguir buscando las cosas que originalmente había en esta casa. El gusto por mantener la historia, es lo que nos lleva a seguir con esto”.

Luego, el grupo se trasladó hasta la Casa San Regis, casona del siglo XVIII, que conserva la arquitectura y distribución original de su construcción. Un lugar que fue muy valorado por los visitantes, quienes quedaron sorprendidos por subterráneos que existen en dicho lugar.

El propietario de la Casa San Regis, Alexis Arribas, aseveró que, “esta casa es una de las primeras en la zona, de arquitectura española y donde la gente puede ver cómo y la calidad con que se construía en aquella época, además de que la gente aprenda a reconocer el valor histórico y arquitectónico”. Respecto a los subterráneos que también fueron expuestos, detalló que, “mostramos uno de los subterráneos donde hay acceso, y los otros se supone son secretos. Era un sistema de protección para las familias y se mantienen cerrados actualmente”

Finalmente, la visita guiada trasladó a los participantes hasta el Parque la Ermita, donde se pudo apreciar más acerca de la historia de la casona que hay en el lugar, mediante exposición de fotografías.

Vía red social, la participante Soledad Olmos, expresó, “lo pasamos súper. Muy linda experiencia...gracias a todos quienes gestionaron esta iniciativa y a los que permitieron fuese posible. Creo que todos debiesen vivir en algún momento...cada día más feliz de ser parte de esta hermosa comuna. Ojala se replique”.

La Plaza de Armas de san Esteban fue el centro de reunión, donde hubo una feria de expositores de artesanías, oficios extintos que han sido tomados nuevamente para ser explotados, comida típica chilena, y emprendedores con ganas de salvar la cultura y el patrimonio de nuestro país. Además, los más pequeños pudieron disfrutar de diferentes técnicas artísticas con atriles y pintura.

El broche de oro a la jornada, fue la llegada de una caravana del Club de Autos Clásicos De Aconcagua Chile, quienes expusieron marcas y modelos de automóviles y motos en pleno frontis del Municipio. El Alcalde de San Esteban, René Mardones, estuvo presente y valoró la participación, la entrega y organización de los expositores y participantes en los dos grupos que fueron parte de los tour guiados, para conocer nuevos rincones de San Esteban en una nueva celebración del Día del Patrimonio.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

Consumidores chilenos y métodos de pago, ¿asunto de discriminación?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto