Martes, 18 de Junio de 2024  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades dieron el vamos oficial al proyecto de cámaras de seguridad en el damero central de Los Andes

Además se llevará adelante un plan de reforzamiento de los servicios policiales y de inspectores municipales.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Se completó la repavimentación de calles en Conjunto Las Américas y Villa Parque Andino
  Indignación en deudos y familiares causa decisión del Cementerio Parque Valle de Auco de retirar flores, maceteros y ornamentación de mármol de las tumbas
  Realizan exitoso operativo médico veterinario en el sector de Las Vizcachas
  Carabineros realizó conmemoración de sus mártires caídos en actos de servicio
  Ministerio de Educación suspende las clases en todos los establecimientos educacionales de la región de Valparaíso
  Causal de fuerza mayor por sistema frontal impide el despido o descuento salarial de trabajadores/as que no puedan concurrir a sus labores
 
 

LOS ANDES (03/04/2017).- En la central de monitoreo ubicada en el Parque Urbano, las autoridades encabezadas por el Subsecretario de Prevención del Delito Oscar Carrasco, el alcalde Manuel Rivera y dirigentes sociales y del comercio local  dieron por inaugurada de manera oficial la puesta en operaciones de las 14 cámaras de vigilancia emplazadas en el damero central de la ciudad (Ver foto ampliada).

Al respecto, el Subsecretario de Prevención del delito, recordó que desde su repartición apoyaron de manera muy fuerte este proyecto presentado por el Consejo Comunal de Seguridad Pública, “ ya que creemos que es un instrumento clave como sistema de protección para la comuna de Los Andes, particularmente su damero central y permitió trabajar con las juntas de vecinos, con la Asociación de Comerciantes, con las policías en una iniciativa que va a tener resultados bastante inmediatos”.

El Subsecretario recordó que realizan una intervención permanente en 32 comunas de Chile, entre ellas Los Andes, donde se concentra el 78% de los delitos de mayor connotación social, “por tanto tenemos una línea de trabajo abierta y permanente con la comuna y estamos a disposición de otras iniciativas en materias de seguridad”.

Carrasco resaltó que el proyecto fue muy bien presentado que fue trabajado con todos los actores justamente para prevenir los delitos en el centro de la ciudad, “ por lo que aquí tenemos un instrumento que permite abordar la seguridad pública en la comuna, que en algunos casos puede ser delitos y en otros problemáticas locales”.

Agregó que si bien los fenómenos delictivos podrían mudarse hacia otros sectores de la comuna, es importante articular un trabajo colectivo para desarrollar políticas de seguridad integrales.

Por su parte, el alcalde Manuel Rivera valoró el trabajo de la Secplan y del Consejo Comunal de Seguridad Pública en la elaboración de este proyecto tan largamente anhelado por los vecinos y comerciantes del centro.

Rivera anunció que con la puesta en marcha de las cámaras también se va a implementar en los próximos días un exhaustivo plan de fiscalización a cargo tanto de Carabineros como de inspectores municipales.

Por ello dijo que con cargo a recursos municipales se contrató el personal idóneo, muchos de ellos ex funcionarios policiales, para que estén monitoreando las 24 horas del día las cámaras, la cuales tiene su espejo en dependencias de la Tercera Comisaría y así la policía uniformada pueda también actuar de manera coordinada ante un delito flagrante.

Asimismo, destacó la disposición del Ministerio Público a través de su fiscal jefe Ricardo Reinoso para poder incorporar las imágenes como medios de prueba en los procesos judiciales.

En este mismo sentido, el Presidente de la Asociación de Comerciantes de Los Andes, Marco Eriza, recordó que hace seis años su organización tomó la iniciativa de proponer este proyecto de cámaras de seguridad, “ ya que tuvimos la visión para la ciudad de Los Andes de tener este sistema de cámaras de teleprotección, sobre todo por la alta cantidad de robos que se estaban produciendo”.

Eriza dijo que esperan seguir trabajando para poder aumentar la cantidad de cámaras, ya que la ubicación actual de los equipos obedece a una georefrenicación de los delitos de hace tres años y ahora hay sectores que quedaron sin cobertura y que necesitan contar con este tipo de vigilancia como por ejemplo la esquina de calles Santa Rosa y Rodríguez dado el alto número de robos que se han producido en locales comerciales del sector.

Dijo que ahora quedan un poco más tranquilos porque sus demandas fueron escuchadas para dar mayor seguridad al comercio local y los usuarios.

Finalmente, el Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Jorge Ponce, valoró esta iniciativa que apunta a mejorar la seguridad en el centro, “ ya que este proyecto costó mucho sacarlo adelante”.

 

Cabe recordar que en este proyecto se invirtieron poco más de 120 millones de pesos provenientes de la Subsecretaría de Prevención del delito.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Orgullo Autista: asumir desafíos para una real inclusión es un asunto de justicia social

La esencia y excelencia de un padre

 
 
 
¿Le gustan los resultados del proyecto de remodelación de avenida Argentina.
Si.
No.
Faltan más árboles.
Me da lo mismo
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2024 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto