Jueves, 22 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Tras 200 años de espera, el Cariño Botado agasajó al Ejército de Los Andes

Organizaron un gran banquete con fiesta patriótica incluida.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades entregaron Fondo Social Presidente de la República por $15 millones a la Cooperativa de Agua Potable Rural de Santa Filomena
  INJUV y FOSIS lanzan convocatoria de voluntariado para fortalecer el EcoMercado Solidario en San Felipe
  Padre Andrés Rodríguez asumió como nuevo párroco de la Parroquia San Esteban Mártir
  Concejo Municipal de Rinconada aprueba la adquisición de nuevas camionetas para reforzar los patrullajes preventivos de Seguridad Pública
  Municipalidad de San Esteban inaugura moderna Plazoleta para los vecinos de Lo Calvo
  Diputada Marzán oficia a autoridades de medioambiente por proyecto energético que pretende instalarse en Llay Llay
 
 

SAN ESTEBAN (08/02/2017).- Hace 200 años, durante las guerras de la Independencia, el Ejército de Los Andes se dividió en dos columnas para atravesar la cordillera a inicios de 1817, una al mando del General José de San Martín y otra liderada por el Brigadier Juan Gregorio Las Heras. Este último debía pasar por el Paso Uspallata, a diferencia del primero que lo haría por Los Patos, así que la noticia de la proximidad del Ejército causó gran expectación entre los habitantes del entonces “Aconcagua Arriba”, hoy San Esteban.

Ellos organizaron un gran banquete con fiesta patriótica incluida, para recibir a los libertadores. Sin embargo, sucedió lo inesperado, según la misma leyenda: cuando Gregorio Las Heras llegó a la zona, pasó raudo y sin asistir al pueblo de su recibimiento, se dice que los centinelas confundieron el movimiento de los pueblerinos esperando a la caravana, con alguna clase de actividad hostil de los realistas, que podían emboscarlos.

Frustrados y sintiéndose rechazados al no llegar los festejados, los habitantes del villorrio dejaron abandonada la cena. Desde entonces, la pequeña aldea comenzó a ser llamada como el Pueblo del Cariño Botado, siendo hasta su nombre oficial.

El contexto histórico de la ceremonia , el Alcalde de San Esteban René Mardones, el Gobernador Provincial, Daniel Zamorano; el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Gobierno Regional, Carlos Briceño, encabezaron en el sector Cariño Botado, donde el jefe comunal entregó un presente conmemorativo de los 200 años del Cruce Los Andes y se procedió al desvelamiento de una placa recordatoria de este Bicentenario de connotación para la historia militar de ambas naciones.

El General Oscar Rojas, Comandante en Jefe de la II División, dijo “encontrarse acá hace justa la historia en este nuevo escenario, donde hace 200 años nos esperaron con mucho cariño los patriotas que aguardaban que el ejercito los pasaría a saludar, no obstante 200 años después, el ejército cruzó y se está reivindicado este cariño, y como dijo el alcalde, es un cariño recogido”

Para el alcalde René Mardones, es “una linda oportunidad poder unir los lazos más fraternos con el pueblo argentino. Acá hay un esfuerzo importante de las dos columnas para rememorar el paso del ejército que logró la tan anhelada independencia y seguiremos trabajando porque esto cada día sea más fraterno”

 

Durante la ceremonia, ambos ejércitos, autoridades y vecinos disfrutaron de la danza nacional con la presentación de la Agrupación Folclórica de San Esteban AFOSE y del Ballet Folclórico San Esteban BAFOSE, para luego agasajar a los militares de la Columna Los Andes y Columna Uspallata en una ceremonia que cautivó a los presentes.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

Consumidores chilenos y métodos de pago, ¿asunto de discriminación?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto