Miercoles, 5 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Acusan a Anglo American por llevar agua desde afluente del río Aconcagua a su yacimiento en Los Bronces

Municipio de San Esteban presentará una denuncia formal ante el Ministerio de Medio Ambiente.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El alcalde Mardones muestra las foto donde máquinas de Anglo American desvían el agua del estero  Riececillos.

El alcalde Mardones muestra las foto donde máquinas de Anglo American desvían el agua del estero Riececillos.

 
Más Noticias
     
  Carabineros recupera gran cantidad de carros de supermercados que eran usados como cocinerías
  Mujer fue asaltada en avenida cuando predicaba la Palabra de Dios
  Delincuente condenado por un asalto a mano armada y gozando de la libertad vigilada es sorprendido portando una escopeta robada
  Organizadores catalogaron como un éxito la Trilla a Yegua Suelta de Calle Larga 2025
  600 familias recibieron felices las llaves de sus casas y departamentos del nuevo conjunto habitacional Brisas de Los Andes
  Comité Hídrico de la Regional une esfuerzos públicos y privados para avanzar en soluciones orientadas a agricultores de la zona
 
 

SAN ESTEBAN (03/12/2014).-  El alcalde de la comuna de San Esteban, René Mardones, denunció públicamente a la empresa de Anglo American por estar trasvasijando agua desde el cajón de Riececillos hasta su yacimiento Los Bronces en la región Metropolitana de manera ilegal.

El alcalde acompañó su denuncia con una serie de fotografías donde aparecerían maquinarias pertenecientes a esa empresa efectuando desvíos del cauce(Ver foto ampliada).

“La minera  Anglo American está extrayendo agua  de este afluente del Rio Aconcagua para tirarla a su explotación que tiene en Los Bronces  ex Disputada Las Condes y por eso hacemos pública esta foto donde saca agua desde nuestros afluente para tirarla al otro afluente que está ubicado en el valle de Santiago  en la alta cordillera. Esta es la foto donde se está realizando la extracción de agua , yo no sé si esta acción es legal, pero  lo vamos a investigar y daremos cuenta del daño ecológico que se está haciendo al Valle de Aconcagua  por que esta empresa tiene sus instalaciones en Santiago y no en Aconcagua”, acusó el edil.

Mardones catalogo este hecho como una vergüenza y anunció que presentarán la denuncia de manera formal al Ministerio de Medio Ambiente por esta intervención a un afluente del río Aconcagua, “lo cual agrava la sequía que tenemos y este es un recurso nuestro, ya que baja desde nuestra cordillera y próximamente  haremos públicas más fotografías, ya que desde hace un mes que están extrayendo nuestra agua.         

Escases hídrica.

En otro tema relacionado, el alcalde dijo que aprovecharán la visita del director nacional de INDAP el próximo viernes a nuestra zona para que gestione pequeñas obras de riego para la provincia, particularmente un pequeño embalse para el sector de Campos de Ahumada con una capacidad mínima de 20 millones de metros cúbicos.

“La desertificación viene desde Illapel hacia el sur y no está afectando fuertemente no solo a nuestra comuna, sino  también a Santa María donde los regantes cuentas con minutos de riego y no de horas como era antes”, afirmó.

El alcalde recordó también que gran parte de estos pocos recursos hídricos que hoy existen se están destinando a la actividad minera, “ donde no hay que dejar de la lado a la División Andina de Codelco Chile que  quieren hacer un proyecto que ya se les cayó como es el  244 que  no va y según mis informaciones el proyecto será 122 y no 244, esto debido al daño ecológico que se iban hacer a los glaciares que es muy significativa para este valle”.

“Hay que decir las cosas como son y en este minuto Codelco sigue interviniendo los glaciares y lagunas que están protegidas ambientalmente y nadie pone coto a esto y lo lamento y si tengo que hacerme cargo de mis dichos lo voy a ser, pues  es lamentable que la política ambiental no resguarde los intereses de todos los chilenos aquí en la zona de este valle en lo que dice relación con la explotación minera”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Inclusión educativa: Un camino lleno de obstáculos

Ciberataques ya no quedarán en silencio

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto