Sabado, 10 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

PDI investiga nueva modalidad de estafas en las “Cajas Vecinas” de Banco Estado

Sujetos realizan un supuesto depósito, pero al momento de entregar el dinero se dan a la fuga.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Las cajas vecinas corren riesgo de ser estafadas.

Las cajas vecinas corren riesgo de ser estafadas.

 
Más Noticias
     
  A tiros comerciante se defendió de delincuentes que trataron de asaltar su joyería en pleno centro de Los Andes
  Aduanas descubre contrabando de dólares en efectivo que ocultaba dentro de su ropa ciudadano argentino
  Municipalidades de Los Andes y Santiago firman importante convenio de colaboración
  Grave chofer paraguayo que quedó atrapado en cabina de camión que volcó en el sector Guardia Vieja
  Ministerio de Bienes Nacionales transfirió terreno donde se construirá centro terapéutico para la atención de personas autistas
  Hasta junio se extiende restricción de quemas agrícolas y forestales en el valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (06/05/2014).- La Brigada de Delitos Económicos se encuentra investigando algunos casos de estafas a través de las populares “Cajas Vecina” que el Banco Estado tiene implementadas en diversos locales comerciales, almacenes y kioscos de la ciudad.

Según explicó el jefe de la Bridec, Comisario Jaime Alvarez, esta nueva modalidad consiste en que llega hasta la caja vecina una persona a efectuar un depósito a una cuenta rut, ya sea propia o de un tercero, por montos bajos de dinero que no superan los 70 mil pesos y una vez que el dependiente o dueño del local ha ingresado los datos y hecho el depósito, el supuesto cliente dice que la plata se le quedó en la casa y huye del lugar.

El oficial manifestó que esta modalidad de estafa comenzó a masificarse en Santiago y desde allí ha llegado a regiones, produciéndose algunos casos en Los Andes.

El Comisario Alvarez puntualizó que han tratado de coordinar con el banco algunas reuniones con los dueños de estos locales donde hay cajas vecinas a fin de advertirles sobre estas y estafas y la vez indicarles que deben primero pedir el dinero al cliente antes de efectuar el depósito, “ por lo que el llamado que hacemos como policía de investigaciones es que los comerciantes tengan ese resguardo de exigir el dinero antes de realizar la operación”.

No obstante, aclaró que existe un resguardo por parte del banco en cuanto a que los montos pueden ser reversados a fin de que no queden como un saldo contable útil en la cuanta donde fueron depositados y así no se consume la estafa.

Apuntó que los encargados del local deben exigir siempre primero el dinero y luego hacer la transacción.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Licencias médicas

Paro de colegio de profesores e impacto estudiantil

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto