Desde hace tiempo hemos venido solicitando a la administración superior de División Andina y Codelco, generar acciones concretas que brinden opciones de empleo y trabajo, a los hijos de trabajadores de la división y a la personas que residen en la Provincia de Los Andes y San Felipe, con el propósito de dar reales oportunidades de incorporarse a la empresa, como trabajadores de la división y de Codelco.
Por otra parte, hemos reclamado que en División Andina y Codelco, se han generado directrices equivocas y abusivas en los procesos de reclutamiento y selección de personal, que apuntan a generar desmedro económico y una precarización organizada a las remuneraciones de los cargos que se ofrecen, pues se exigen competencias académicas superiores, sumado a demostrar una probada experiencia laboral en cargos o funciones similares, como requisito prioritario para contratarlos.
Debemos indicar, que no existe concordancia en estos procesos, dado que la oferta que se hace con estas exigencias, es para que las personas postulen a cargos bases, que son los que están en las categorías de sueldos mas bajas en la organización, lo que genera en el poco tiempo frustración y desmotivación en las personas que han sido contratadas y también en las que pudieran ser seleccionadas para las próximas contrataciones.
Como muestra de lo que denunciamos, están los últimos concursos publicados por Codelco, de fecha 27-09-2013, donde se invita a postular a cargos de, operaciones y mantenimiento en la Gerencia de Minas, y se exigen requisitos probados a los postulantes, que puedan ser demostrados con experiencia, competencias, estudios y amplios conocimientos en materias y ámbitos técnicos, administrativas y de gestión.
Reiteramos y afirmamos que esta es una clara figura orientada a la precarización de empleos calificados y de las remuneraciones por servicios que requieren experiencia y expertis, contratando personas y profesionales para que desempeñen funciones, que son de cargos absolutamente distintos al cargo ofertado en los que son contratados, contradiciendo los Valores enunciados por la administración, respecto a valorar, reconocer y respetar las personas y sus talentos.
Por lo mismo, es que mediante el presente Informativo Sindical, rechazamos públicamente y de manera categórica estas acciones impulsadas por Codelco, lo que deja al descubierto la falta de liderazgos que se tiene en la empresa y particularmente en las áreas de recursos humanos, pues este modelo economicista impulsado, solo incorpora abuso y engendra un pésimo clima laboral al interior de la organización.
Finalmente llamamos a los ejecutivos de Codelco, a enmendar y corregir estas desviaciones y a actuar en consecuencia con lo que públicamente declaran.
|