Lunes, 28 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Calle Larga implementa pago de permiso de circulación a través de Internet

 

Servicio resulta más rápido y expedito que hacerlo en forma física como en el resto de las comunas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Putaendo es la primera comuna del Valle de Aconcagua donde se implementa la estrategia de Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS)
  Comenzó proceso de Participación Ciudadana de polémico proyecto eléctrico en sector La Estancilla de Llay Llay
  Usuarios de Prodesal de Panquehue reciben alimentos para aves por parte de Indap
  Cerca del 60% de avance presenta la renovación de redes de Esval en Curimón
  CESFAM de San Esteban continuará con atención de turnos éticos durante la próxima semana por traslado a nuevas dependencias
  Alumnos del liceo de San Esteban iniciaron nueva versión de curso de soldadura manual
 
 

 

CALLE LARGA (13/03/2013).- La Municipalidad de Calle Larga a través de su página web www.imcallelarga.cl implemento un moderno sistema para el pago del permiso de circulación 2013, con el cual las personas podrán cancelar este impuesto sin tener que moverse de la casa u oficina.

Sobre la implementación de  este servicio, el Jefe de la Unidad de Gobierno Electrónico Local de la Subsecretaría de Desarrollo Regional Guillermo Hurtado (Ver foto ampliada), señaló que se trata de una plataforma que ofrece un servicio moderno y de óptima calidad para comunas como Calle Larga que están alejadas de los grandes centros urbanos.

Indicó que basta ingresar a la página web del municipio y hacer click en el banners “pago de permisos de circulación” para acceder a una sección donde se digita el número de la patente y en forma inmediata se indica si el vehículo tiene pagado su permiso de circulación, tiene o no multas impagas y cuenta con su revisión técnica.

Cumplido con estos requisitos el contribuyente puede cancelar el permiso  con cargo a una cuenta corriente, tarjeta bancaria e incluso por medio de la cuenta Rut de Banco Estado.

Hurtado destacó las ventajas de este servicio que les permite a los municipios evitar colocar puntos de atención en lugares específicos y atender los fines de semana.

“Hoy día cualquier vecino de la provincia puede pagar su permiso en Calle Larga desde su casa, está diseñado en apenas tres click y  este sistema de fácil uso permite que las personas sin ser expertas en computación pueden pagar por Internet”, afirmó.

El personero recordó que si una persona compra el seguro obligatorio por internet le resulta casi un 50% más económico que hacerlo en  presencial y con eso se evita los intermediarios ahorrando una cantidad significativa de recursos, “ acreditando además que el seguro está vigente porque está en una base de datos”.

Agregó que incluso si una persona llega a perder su seguro obligatorio lo puede rescatar de su correo electrónico y se evita hacer el trámite en la municipalidad.

Hurtado llamó a los dueños de vehículos particulares a que comprueben los beneficios de este servicio  comprando su permiso de circulación en Calle Larga, “pues incluso por esta vía se puede ver si el vehículo tiene o no multa y si quiere pagarla en forma inmediata”.

Precisó que incluso esta es una potente herramienta de gestión de los municipios porque puede saber en el minuto la cantidad de permisos que llevan vendidos y lo que se está recaudando.

 

Por su parte, el alcalde Nelson Venegas dijo que para la comuna representa un gran avance para la comuna, “porque a pesar de ser una municipalidad rural y pequeña queremos impulsar un acercamiento con las nuevas tecnologías y en ese sentido ahora podemos facilitar el pago de los contribuyentes, no sólo de los permisos de circulación, sino también de las patentes y los derechos de aseos de una manera más segura y barata y mientras instauremos este tipo de tecnologías obtendremos muchos mayores beneficios y consolidando la efectiva modernización del estado”.

Puntualizó que esta  nueva tecnología va de la mano con la especialización de los funcionarios municipales para destrabar y desburocratizar el sistema de administración.

 

Destacó que esta tecnología es una iniciativa impulsada por el Gobierno del Presidente Piñera con la idea de agilizar los trámites en los municipios y mejorar la calidad de la atención.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Entornos violentos y adolescencia

Desafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto