Miercoles, 16 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Incendio de grandes proporciones destruyó por completo bodegas del Hipermercado Líder en el Espacio Urbano

 

Cerca de mil personas entre clientes y trabajadores debieron ser evacuados.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Las llamas se propagaron en cosa de minutos a toda la estructura (Fotos exclusivas).

Las llamas se propagaron en cosa de minutos a toda la estructura (Fotos exclusivas).

 
Más Noticias
     
  Se entregó en Carabineros autor del asesinato de vecino cometido en la comuna de Llay Llay
  SIP de Carabineros detuvo a sujeto que lanzó elemento incendiario contra la casa de su expareja
  A causa de un infarto murió ladrón que entró a robar en una vivienda del Condominio Cumbres de Auco
  Matan a un hombre de múltiples estocadas en la comuna de Llay-Llay
  Ladrón que ingresó a robar a un condominio muere al enfrentarse con el dueño de casa
  Carabineros detiene a peligroso delincuente que intentaba forzar puertas de un vehículo para robar especies
 
 

 

LOS ANDES (30/10/2012).- Completamente destruidas resultaron las bodegas del Hipermercado Líder ubicadas en la parte posterior del Centro Comercial Espacio Urbano de Los Andes a causa de un incendio ocurrido la tarde del Martes.

El siniestro se declaró a las 16:55 horas  en el sector sur del edificio, propagándose rápidamente a toda la estructura donde habían guardados gran cantidad de productos combustibles, aparte de mercaderías y electrodomésticos.

En primera instancia una gran columna de humo negro era visible desde distintos puntos de la ciudad comenzando a generar preocupación entre los vecinos.

Una vez que se dio la alarma, personal del Líder y el Espacio Urbano comenzaron la evacuación tanto de clientes como el personal del supermercado y tiendas aledañas, sin que se registraran persona lesionadas.

En total fueron evacuadas cerca de mil personas, estableciendo Carabineros un perímetro de seguridad de 200 metros, ya que en dos ocasiones se sintieron fuertes explosiones.

Por la magnitud del incendio debieron concurrir unidades de la seis Compañías del Cuerpo de Bomberos de Los Andes más el apoyo de carros y voluntarios de los cuerpos de Bomberos de San Esteban y Rinconada, así como también camiones aljibes de la Municipalidad y Esval.

Los bomberos debieron trabajar por espacio de dos horas para poder controlar el fuego y evitar que se propagaran al resto de los locales del Espacio Urbano.

Humo Tóxico.

Debido a la quema  de elementos combustibles comenzó a emanar humo tóxico, lo que obligo al Comité Provincial de Emergencias a efectuar un llamado a las personas que viven o trabajan en el las inmediaciones del Espacio Urbano y el centro de la ciudad a cerrar puertas y ventanas a fin de no verse afectados por la inhalación de estos productos.

Los daños en infraestructura y mercaderías aun no han sido cuantificados, pero se habla de varios millones de peses.

A través de un comunicado, la empresa Líder señaló que junto con agradecer la labor de Bomberos , “la compañía se dedicará a ejecutar las tareas que permitan reabrir las puertas del local y del centro comercial al más breve plazo, de manera de seguir prestando nuestro servicio a la comunidad”.

Por su parte, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Andes, Joel Muñoz Monroy, señaló que los voluntarios debieron realizar un trabajo bastante arduo para controlar el fuego, “ya que  Los Andes concurrió con sus seis compañías de Bomberos, más la cooperación de Bomberos de Rinconada y San Esteban”.

“Una de las cosas más complejas que tuvimos fue el humo tóxico que emanaba del siniestro y por eso tuvimos que trabajar con el carro cascada para poder llenar los equipos de oxígeno y autocontenidos para proteger a los bomberos”, aclaró.

El comandante confirmó que se produjeron explosiones, ante lo cual se debió dar orden de evacuar a los bomberos que estaban combatiendo las llamas, “debido a que por momentos nos dio la impresión que la estructura iba a colapsar en forma total”.

Asimismo, dijo que las llamas sólo destruyeron las bodegas y oficinas administrativas del supermercado, no así la sala de ventas que no resultó afectada.

Precisó que el supermercado no quedó en condiciones de poder abrir sus puertas al público el Miércoles debido a la destrucción de las cámaras de refrigeración, “además que la sala de ventas quedó llena de humo y es bastante complejo que puedan abrir el Miércoles”.

Respecto al origen del siniestro, dado el nivel de destrucción no es posible en primera instancia aventurar una causa, por lo cual habrá que esperar el informe especializado del Departamento Técnico de la institución.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto