Sabado, 2 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Problemas con Xtreme Mining

 

Por Ricardo Vergara M., Presidente de Fetramin

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  24 años informando al Valle de Aconcagua
  Día Mundial de la Lactancia Materna
  Una tormenta anunciada: Salud mental, la gran deuda del siglo XXI
  El Padre Mateo
  Licencias médicas falsas: el fraude que pagamos todos
  Desafíos y oportunidades en el aniversario de la Ley Antidiscriminación
 
 

 

El día 05 de Julio del año en curso, esta organización a través del un dirigente SITECO (Sindicato de Trabajadores contratistas, sub. contratistas y de servicios de la V Región), estos parte de la FETRAMIN (Federación de Trabajadores de la Minería y otro), interpusieron denuncia en la Inspección Provincial del Trabajo de Los Andes, por practicas antisindicales ejercidas por la empresa XTREME MINING LTDA. en el proceso de una negociación reglada.

Interpuesta la denuncia y después de finalizada una investigación por parte de la IPT Los Andes, se encontraron indicios suficientes de infracción de Practicas Antisindicales por parte de la empresa XTREME MINING LTDA., la cual llevo un proceso de mediación entre las partes, proceso que termino sin acuerdos reparatorios.

Hecho tal procedimiento por parte de la IPT Los Andes, de acuerdo a lo que estipula la ley inicio denuncia ante la justicia por tales infracciones.

La empresa XTREME MINING en un proceso de conciliación para no ser infraccionada y publicada en el registro nacional de “Empresas condenadas por Prácticas Antisindicales” de la Dirección del Trabajo de Chile, la empresa se comprometió judicialmente a los siguientes actos de corrección:

 

  • Ejecutar un diagnostico y tratamiento de clima laboral, a cargo de un profesional especialista en el área, respecto de los trabajadores adherentes a un contrato colectivo.     

 

  • Realizar una capacitación en la materia de organizaciones sindicales, específicamente relativa al tema de los principios que rigen la libertad sindical, a todo el personal de la empresa, a cargo de un profesional especialista en el área.

 

  • Efectuar una declaración publica que manifieste su compromiso al respecto irrestricto de los principios que rigen la libertad sindical, la que deberá ser leída por el administrador del contrato o por otra persona de mayor jerarquía de la empresa, debiendo firmar recepción de la carta por parte de los trabajadores del contrato N° 4600007277.

La FETRAMIN, su organización SITECO y los trabajadores involucrados en el despojo de sus derechos, esperan el cúmplase de lo ordenado por la justicia y la mejora sustentable en la materia por parte de esta y todas las empresas contratistas que trabajan en Codelco División Andina, como a su vez por parte de los empresarios del valle del Aconcagua.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

24 años informando al Valle de Aconcagua

Día Mundial de la Lactancia Materna

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto