Viernes, 23 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Hospital de Los Andes entrega orientaciones para hacer buen uso de la Unidad de Emergencias

 

La idea es descongestionar el servicio.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades chilenas solicitaron apurar trabajos de mejoras en complejo fronterizo Horcones
  Inauguran nueva sede comunitaria de Villa Capilla de las Nieves II con fuerte sello de participación vecinal
  Gendarmería rechazó conducta de connotación sexual por la que fue denunciado y desvinculado el alcaide de la Cárcel de Los Andes
  Autoridades dieron al vamos al pago del Bono Invierno 2025
  Hospital San Juan de Dios obtiene destacada participación en Jornada de Buenas Prácticas de la Enfermería
  Diputada María Francisca Bello realizó su cuenta pública con amplia convocatoria en Aconcagua
 
 

 

LOS ANDES.- A raíz de las lluvias y el frío que afectan al Valle del Aconcagua durante este fin de semana, el Hospital de Los Andes entrega a la comunidad algunas recomendaciones para hacer buen uso de la Unidad de Emergencias. El Director Suplente del HOSLA, Dr. Sergio López, indicó que la red asistencial de urgencia dispone distintas alternativas que otorgan atención de médico y agregó que como este fin de semana es largo, las personas suelen acudir al Hospital para resolver problemas de salud no urgentes, congestionando la Unidad de Emergencias y prolongando su espera por una atención de salud que también pueden obtener en otros puntos de la red asistencial.

“Es importante que las personas acudan a la Unidad de Emergencias cuando su vida esté en peligro. Muchas veces las mamás sacan a sus hijos a altas horas de la noche y los exponen al frío, la humedad y al contagio con otras personas en la sala de espera, lo que puede ser mucho más perjudicial que tenerlos en su casa y tratarlos con medidas comunes como analgésicos y abundante líquido” dijo el facultativo. Además enfatizó que en estos casos es preferible solicitar hora en el centro de salud de su comuna o acudir al SAPU, el que se ubica en el Centro de Salud Centenario.

El Dr. López indicó también que existen otros dispositivos de urgencia que las personas pueden utilizar para resolver sus problemas de salud, como es el caso de los Servicios de Urgencia Rural (SUR), los que se ubican en Calle Larga, San Esteban y Rinconada. Al respecto, indicó que estos también entregan atención de médico y sus horarios de funcionamiento están dispuestos en los centros de salud de cada comuna. Agregó que además el Ministerio de Salud dispone el fono Salud Responde 600 360 7777, donde es posible conseguir orientación profesional e incluso recibir instrucciones de un médico, en caso de ser necesario.

Del mismo modo, el Director (S) del HOSLA recomendó a la población mantener las medidas habituales para prevenir el contagio por la gripe y el resfrío “Si bien nuestra Unidad de emergencia está disponible para atender los caso más graves, es importante que la población adquiera medidas de autocuidado para prevenir el contagio por enfermedades respiratorias. Por esta razón se deben evitar los cambios brucos de temperatura, hay lavarse frecuentemente las manos, abrigarse adecuadamente, evitar la exposición a la humedad y la lluvia, no llevar a los niños a espacios cerrados y contaminados y evitar el contacto con personas que están refriadas”, dijo el Director.

Finalmente, el Dr. López indicó que la Unidad de Emergencias atenderá normalmente durante el fin de semana largo, pero reiteró que el objetivo de este servicio es atender a las personas cuya vida está en peligro. “Queremos enfocar nuestros esfuerzos en atender los casos de riesgo vital y evitar que problemas de salud comunes distraigan y desgasten al personal que deberá realizar turnos el fin de semana”, concluyó el Director.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Una enfermedad antigua, un problema moderno

Moverse como parte de la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto