Jueves, 1 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

119 Años juntos Liceo República Argentina “tradición que asegura nuestro futuro”

Por Miguel Henríquez Celedón, Profesor.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Nueva Ley 21.718 sobre agilización de permisos de construcción
  ¡Ponte al día con tus vacunas!
  El clima ya no avanza en estaciones
  Esclavitud infantil en el Chile de hoy, ¿qué esperar del Estado?
  Acceso a la justicia
  El legado del Caballo de Troya en la era digital
 
 

A fines del siglo XIX  podemos encontrar los primeros vestigios pedagógicos de nuestra institución, Según documentos del archivonacional,  Nuestro Establecimiento Educacional fue  fundado por Decreto 416 del 11-Marzo-1893, como Escuela Mixta N° 4 en el sector de Coquimbito de nuestra provincia, convirtiéndose en uno de los primeros y más importantes esfuerzos para educar la población Aconcagüina. Tarea que en ese entonces, pertenecía completamente al  Estado para lograr el desarrollo de una república inclusiva e integral, cuyo fin era conseguir el bien común por medio de la alfabetización, que en ese entonces no era muy común.

   Los Profesores de aquella época eran fruto del surgimiento de la Escuela Normal de Preceptores, quienes en los albores de la república con mucha vocación cimentaron lo que es hoy gran parte de nuestra sociedad, con valores nobles de respeto, construcción, esfuerzo, patriotismo, fraternidad  y  libertad.  Siempre Los Andes ha reconocido el valor de esa educación,  Por su parte la comunidad recibió con júbilo nuestra institución, pues fue y es un elemento transformador. (Por ello hasta el día de hoy nuestra institución es reconocida como “escuela 4”).

   Entre los años 1943 y  1954  nuestro liceo  estuvo ubicado en calle Papudo N° 261, donde funcionó hasta 1961 centrando la educación exclusivamente en alumnos de 1° a 6° básico con 160 alumnos.    En ese entonces el país buscaba afanosamente la industrialización y por ello se buscaba crear polos de desarrollo para producir materias primas y no tener que importarlas desde diferentes sectores desde el extranjero. Para ello,  nuestro Pedro Aguirre Cerda bajo la consigna “gobernar es educar” (quien, por lo demás, nos vigila desde nuestro frontis)   buscó afanosamente crear y complementar la educación de Aconcagua para  construir un Chile más inclusivo y moderno con una fe ciega en sus ciudadanos. No obstante debido a los daños ocurridos por un fuerte sismo debimos reubicarnos en otro sector de la ciudad.

Desde 1962 nos asentamos en este lugar con otras edificaciones, pero siempre con la misma convicción de una educación gratuita, laica, integral y de calidad. Donde 600 señoritas  se formaron año tras año, siendo  nuestro Liceo muy importante en la formación de un importante número de ciudadanas de nuestra Provincia.

Siguen pasando los años y el 22 de Junio de 1987, por Resolución Exenta N° 908 pasa a ser Liceo de Niñas República Argentina, bajo la Dirección de Don Alejandro Ortega Segovia  ( 1988 – 2003)  posteriormente cambia de denominación a Liceo República Argentina debido a la incorporación de Varones a la comunidad.

Hoy es re confortable hacer una retrospectiva, pudiendo palpar tantos logros y visualizar la enorme cantidad de personas que esta institución Ha parido. También resulta más gratificante el poder  construir este presente cierto, que presenta muchos  obstáculos. Pero que estamos muy claros sabremos superar con creatividad e inteligencia como lo hemos hecho en estos 119 años y que como conclusión podemos entender que más importante que los nombres, los lugares, los edificios, las reformas, los sucesos, etc. Los  imprescindibles  son las grandes personas que se vienen a educar.; son los  héroes que vienen a enseñar,  los apoderados que tienen la fe intacta en esta comunidad, en los incondicionales Asistentes de la educación. En fin, todos los que damos vida a este amado Liceo República Argentina.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Nueva Ley 21.718 sobre agilización de permisos de construcción

¡Ponte al día con tus vacunas!

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto