LOS ANDES.- El Colegio de Profesores de Los Andes impugnó el concurso público declarado desierto por el Departamento de Educación Municipal de Los Andes para proveer del cargo de director del Liceo Max Salas Marchán.
Así lo dio a conocer la Secretaria de la entidad Verónica Chávez (Ver foto ampliada), quien manifestó que el concurso tiene vicios legales y se produjo un menoscabo profesional de dos de los postulantes, el ex Director del establecimiento Carlos Sánchez y la Jefa de UTP María Teresa Rodríguez.
Chávez dijo que en el caso del profesor Sánchez, durante cinco años ejerció el cargo sin problemas, mientras que María Teresa Rodríguez lleva 32 años en el Liceo, siendo ambos profesores muy calificados y competentes.
La Secretaria dijo que todos los postulantes no alcanzaron el puntaje exigido de acuerdo a una evaluación técnica y sicológica, “pero nosotros desconocemos los resultados de ambas evaluaciones y sobre todo del perfil que el DAEM quería para el cargo, el cual nunca fue publicado con antelación”.
La docente acusó de falta de idoneidad a la consultora externa que realizó la evaluación de los postulantes al cargo, “además que a ninguno se les han mostrado los resultados”.
En tanto, la Presidenta del Centro de Estudios para Asuntos Docentes, Gabriela Fernández, dijo que este problema no sólo se presentó en el Max Salas, sino también en otros cuatro establecimientos municipalizados de la comuna correspondientes a las escuelas Gabriela Mistral, Río Blanco, José Miguel Carrera y John Kennedy.
Agregó que en estos últimos donde si se nombró director, la designación se encuentra viciada, “porque se aplicó una ley que estaba derogada con una norma antigua del estatuto docente que establecía que la comisión calificadora de estos concursos iba a estar compuesta por cinco miembros y que luego se modificó en Junio de 2011 estableciendo que la comisión calificadora debía estar compuesta por tres personas y eso en Los Andes no pasó”.
Fernández recordó que en el mes de Marzo hicieron una presentación al municipio solicitando la invalidación de este concurso, “pero el Jefe del Departamento Jurídico Octavio Arellano nos dice que acá no hay ninguna ilegalidad y que en realidad lo que había era una falta de tolerancia de las personas que no quedaron en el concurso, lo que consideramos una falta de respeto enorme para quienes estaban solicitando la invalidación”.
La Presidenta del Cepad manifestó que acudirá a contraloría para que revise la legalidad del concurso, no sólo del Liceo Max Salas, sino de las otras cuales escuelas básicas.
Agregó que esta situación la va a costar al municipio nuevos recursos para llamar al concurso y requerir la asesoría técnica, advirtiendo además que en un informe de contraloría se determinó que el municipio andino ha malgastado 174 millones de pesos a través de la ley CEP, “ya que esos fondos no se destinaron a los beneficiarios de esta ley que son niños de escasos recursos”.
A su vez, la Presidenta del Centro de Padres del Liceo Max Salas, Cecilia Serey, planteó que como integrante de la comisión evaluadora puede dar fe que el concurso no fue hecho con la nueva ley, sino con la antigua, “ además que participó un funcionario de la municipalidad que es don Luis Hormazábal quien incluso hizo preguntas a la los participantes”.
También dijo que durante la constitución de la comisión no hubo un ministro de fe, situación que fue comunicada al DAEM.
Finalmente, la Profesora María Teresa Rodríguez Mura, dijo que lleva 10 años como Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica (UTP) del Liceo, “ y siempre he tenido muy buenos resultados con los alumnos a nivel de Simce y PSU, pero en este concurso se me declara con problemas sicológicos y falta de conocimiento técnico, por lo que creo que está mal planteado este instrumento de medición y si un organismo como el DAEM no es capaz de elaborar buenos instrumentos para elegir a un director de un liceo tan importante como lo es el Max Salas, creo que están muy mal y serán los tribunales quienes tendrán que dirimir esta situación porque he sido menoscabada, ninguneada y vilipendiada, ya que después de diez años se vienen a dar cuenta que tengo esos problemas, no es aceptable”.
|