LOS ANDES.- Un de millón 500 mil pesos deberá pagar el Supermercado Santa Isabel de Los Andes como indemnización a una mujer que fue acusada falsamente de hurtar productos en el establecimiento comercial.
La sentencia fue dictada por el Juzgado de Policía Local de Los Andes que establece además el pago de una multa de 10 unidades Tributarias.
El caso se remonta al sábado 3 de octubre de 2009, cuando la afectada Mónica Adasme Uribe en compañía de su cónyuge concurrieron hasta el supermercado Santa Isabel ubicado en avenida Chacabuco esquina República Argentina, con la intención de comprar algunos víveres.
Una vez terminadas sus compras y habiendo hecho el debido pago de ellas, y mientras hacían abandono del establecimiento comercial, la afectada procedió a ser interceptada súbitamente por cuatro guardias del supermercado, quienes la acusaron públicamente de llevar oculto entre sus ropas un producto que no había pagado.
A raíz de la grave acusación fue llamado personal de Carabineros al lugar, quienes después de revisar detenidamente a la demandante comprobaron que nada oculto tenía entre sus ropas y que la acusación de hurto por parte de los guardias era completamente falsa.
El abogado demandante en esta causa, Manuel Pinto Mora (Ver foto ampliada), explicó que el supermercado infringió groseramente el artículo 15 de la Ley del Consumidor, “que establece que los sistemas de seguridad y vigilancia que mantengan los establecimientos comerciales están especialmente obligados a respetar la dignidad y derechos de las personas”.
El abogado precisó que su clienta sufrió un grave daño moral a consecuencia de estos hechos dado que fue avergonzada, humillada y tratada como una vil delincuente por los guardias del supermercado quienes la acusaron falsamente de llevar oculto entre sus ropas especies hurtadas, todo ante la presencia de numerosas personas que a esa hora se encontraban comprando en el establecimiento.
“Posteriormente cuando se comprobó que mi cliente nada llevaba oculto, los guardias la ignoraron por completo, sin que nadie del supermercado se acercara a ofrecer una disculpa o explicación por más burda que sea”, expresó el jurista.
Pinto agregó que no obstante el fallo del Juzgado de Policía Local se encuentra estudiando apelar a la sentencia “con el objeto de que la Corte de Apelaciones de Valparaíso aumente el monto de la indemnización, ya que considera que ésta debió ser mucho mayor porque el deterioro de la imagen de esta señora fue atroz y debe ser una sanción ejemplificadora, para que nunca más vuelva a ocurrir lo mismo”.
“Ella quedó con tratamiento medicantoso y todo el grupo familiar sufrió las consecuencias, ya que la señora cayó en una depresión profunda, no tenía deseos de levantarse ni hacer lo que quehaceres del hogar. Sólo pudo salir adelante gracias a la ayuda del psiquiatra que la atendió y sobre todo el amor de su familia”, agregó el abogado.
Pinto manifestó que su clienta es una persona humilde que si no hubiese contado con los servicios de un abogado no habría podido hacer justicia
“Esta situación le destruyó su imagen de una forma tremenda, por eso queremos reivindicar su imagen”, precisó el abogado.
Por ello, dijo que apelarán ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso a fin de obtener una indemnización mayor.
|