Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Corporación de Deportes de Los Andes apoya a organizaciones deportivas para el cambio de estatuto exigido por ley

Esto será un requisito para que puedan acceder a los beneficios y franquicias contempladas por el mismo cuerpo legal.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Copa Nido de Cóndores 2025 coronó a sus campeones en una jornada llena de talento en el estadio Marista de Los Andes
  Selección Sub-15 de Rinconada va por su paso a la final del Campeonato Regional de Fútbol 2025
  Trasandino visita a General Velásquez en la penúltima fecha de la Segunda División
  Avanzan obras de mejoramiento de la cancha del Club Deportivo Atlético O’Higgins
  Copa Nido de Cóndores 2025 reunirá en su cuarta versión a más de 300 talentos del fútbol infantil en Los Andes
  Segunda División: Trasandino enfrenta a Deportes Melipilla en el penúltimo partido de local de la temporada
 
 

LOS ANDES (28/01/2021).- En julio del 2020, el Ministerio del Deporte realizó una modificación estatutaria a la ley 21.197, la que establece que las sociedades deportivas deben contar con un protocolo general para la prevención y sanción de las conductas de acoso y abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional.

Para dar cumplimiento a esta normativa, la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Los Andes señaló que todas las organizaciones deberán realizar la modificación de sus estatutos para adoptar la nueva normativa vigente. Esto será un requisito para que puedan acceder a los beneficios y franquicias contempladas por el mismo cuerpo legal.

Así lo explica Guido Contuliano, director de la Corporación de Deportes de Los Andes: “para el municipio es muy valioso apoyar a las organizaciones deportivas para que puedan modificar y actualizar sus cuerpos estatutarios, esto en virtud de la nueva ley, de tal manera que deportistas, dirigentes y todos los que sean parte de una asociación estén resguardados y cumpliendo estos protocolos en caso de existir maltrato, acoso o cualquier grado de discriminación”.

De esta manera, con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes y la Corporación de Deportes Los Andes, el Club Atlético Municipal Los Andes, que fue el primero de la V región en dar cumplimiento a la normativa, mientras que en el mes de febrero se asociarán otras once sociedades deportivas.

Zunilda Aranda, presidenta del Club Atlético Municipal de Los Andes señaló la importancia de incluir esta modificación. “Este es un requisito que se solicita por ley para postular a los beneficios del GORE o IND. Queríamos hacer esto lo mas pronto posible porque tenemos dos proyectos en camino, uno que consiste en una escuela de atletismo para niños de 7 a 14 años, y otro para realizar dos torneos de atletismo. Creemos que con esto podemos salir favorecidos, pero necesitábamos hacer este protocolo”.

Si eres parte de una asociación deportiva y quieres incluir estas modificaciones estatutarias, comunícate con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Los Andes al correo  corporaciondeportes@munilosandes.cl

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

Día de eliminación de la Violencia contra las mujeres

La violencia que nos silencia: ¿Qué pasó con el diálogo y la convivencia?

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto