Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer donó 60 escudos faciales para funcionarios del Hospital San Antonio de Putaendo

La acción se enmarca dentro del proyecto “Retro Innovación Covid-19” presentado por la organización y que benefició al hospital putaendino.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (15/09/2020).- Contar con elementos de protección personal que garanticen a funcionarias y funcionarios de la salud contar con el material adecuado para evitar contagios de COVID-19 en el ejercicio diario de sus labores cuidando la salud y bienestar de decenas de familias, es fundamental para enfrentar el complejo contexto sanitario que ha vivido el mundo durante el 2020.

En este sentido, las organizaciones de la sociedad civil han fortalecido su vínculo con los establecimientos de salud. Es el caso de la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer, que donó 60 escudos faciales reutilizables y de alta calidad para el Hospital San Antonio de Putaendo (HSAP).

El aporte de la organización fue posible gracias al proyecto “Retro Innovación Covid-19” adjudicado por la organización en alianza con Plan 3D y que cuenta con el apoyo y asesoría técnica del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, CORFO y el Laboratorio de Gobierno del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

“Los elementos de protección personal son importantes para la atención que a diario brindamos a nuestros pacientes. Son una manera de dar seguridad frente a posibles contagios. Por ello, es valioso el aporte que han hecho las organizaciones no gubernamentales, fundaciones y organizaciones, que durante todo el año han significado un apoyo y un estímulo para nuestros funcionarios” relevó el Dr. Marco Camacho, Subdirector Médico del Hospital San Antonio de Putaendo.

Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, han sido distintas las organizaciones, fundaciones e instituciones que de manera voluntaria han realizado significativos aportes al hospital putaendino. Esto obedece al constante fortalecimiento de los vínculos comunitarios que ha impulsado el Hospital San Antonio de Putaendo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto