Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Municipalidad de Panquehue aclara que nuevo puente Palayanque es mucho mas amplio que el anterior

El mencionado puente que se construye en la calle Antofagasta, vía de conectividad entre Panquehue y Viña Errazuriz, cumple con la norma del manual de carreteras del MOP. Además es 1,79 metros más ancho que el anterior.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (12/02/2020).- Con el fin de aclarar una serie de dudas que se ha generado por parte de la comunidad, en relación a las nuevas dimensiones del Puente Palayanque, el Secretario Comunal de Planificación, en su calidad de Alcalde (s) Sebastián Brito, afirmó que este obra tiene una anchura mucho mayor al puente anterior.

Brito comentó que la nueva obra, que está en su etapa final, tiene un ancho de 6,10 metros en comparación a los 4,31 metros que tenía la estructura anterior.

“Por lo tanto, este nuevo puente es considerablemente más ancho que el anterior, el que además considera un tránsito segregado entre los vehículos, con peatones y ciclistas.

Además es importante considerar que el nuevo puente es más ancho que la actual calle que comunica al sector de Viña Errazuriz, y va en respuesta a un tema que surgió de las necesidades como inquietudes que tenían los vecinos.

Por lo mismo para despejar todo tipo de dudas, se realizó una prueba en el nuevo puente Palayanque, se puso un vehículo menor y camión, como asimismo dos camiones. Para esto se realizó un registro fotográfico para ver que no existe problema para el paso de camiones al mismo tiempo por el puente”.

Agregó Sebastián Brito que existe un manual de carreteras, que consiste en una normativa para poder diseñar todo lo que tiene que ver con Vialidad, por lo tanto, el ancho proyectado no es al azar, sino por el contrario, está normado.

El puente está en su etapa final, y ahora se está trabajando en el proceso de las denominadas obras de artes, que consideran entre otras cosas, la señalética y el pintado correspondiente.

La obra fue inspeccionada al mismo tiempo por el alcalde Luis Pradenas Morán.     


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto