Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Llay Llay realizará consulta ciudadana y será abierta a mayores de 14 años

Alcalde Edgardo González invitó a la comunidad a participar en este proceso participativo y que busca escuchar las necesidades de los vecinos y vecinas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Mas de $300 millones son invertidos en renovación de redes de agua potable en San Esteban
 
 

ACONCAGUA (26/11/2019).- El próximo domingo 15 de diciembre, se realizará a nivel nacional una consulta ciudadana, luego que la Asociación Chilena de Municipalidades tomara esta decisión respondiendo a las demandas de la ciudadanía tras las protestas que comenzaron el mes de octubre y que ya llevan más de un mes desarrollándose a nivel nacional.

Alcaldes de todo el país se reunieron el pasado viernes para afinar detalles de la consulta ciudadana que realizarán el próximo 15 de diciembre, en el que podrán participar personas desde los 14 años. En este sentido, el alcalde Edgardo González Arancibia tomó la decisión de participar en esta consulta que, pese a no ser vinculante, puede entregar importante información sobre los requerimientos de la ciudadanía.

“Como municipio hemos decidido ser parte de la consulta ciudadana del 15 de diciembre, porque entendemos que el estallido social se debe enfrentar con mayor participación ciudadana, con mayor espacio para el dialogo, que la gente se pueda manifestar y en ese contexto, vemos acá una posibilidad significativa, donde la comunidad pueda manifestar con fuerza su opinión, cuales son las prioridades sociales que debe enfrentar el país en los años que vienen”, señaló el Alcalde Edgardo González Arancibia.

En la instancia no sólo se preguntará si es que las personas desean tener una nueva Constitución, sino que también se incorporarán preguntas respecto de algunas dudas que han surgido tras el acuerdo para una nueva Carta Fundamental. Además, se incorporarán criterios, temas y preguntas comunes, buscando reflejar en la papeleta final, las demandas expresadas en la calle por el movimiento social.

“En ese contexto, vamos a hacer todo lo posible, vamos desarrollar toda la logística municipal para poder entregar una oportunidad real y efectiva de participación a nuestros vecinos y vecinas. Para nosotros, es un paso más en el camino que hemos trazado desde el día uno, tratar de dialogar, desarrollar un trabajo horizontal con los vecinos y vecinas, una alcaldía que escucha, que es capaz de dialogar que es capaz de entender la necesidad de la comunidad y que avanza de la mano, porque entiende que la comuna se construye entre todos y todas”, expresó la máxima autoridad local.

En los próximos días, se anunciarán los lugares de votación instalados en distintos puntos de la comuna.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El maltrato a personas mayores en un país que envejece

Un debate necesario

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto