Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Invertirán más de $2.700 millones este año para robustecer servicio de agua potable en San Esteban

Esval  ejecutará diversas obras, entre ellas la construcción de un estanque y el mejoramiento de redes de agua potable y aguas servidas, lo que permitirá beneficiar a 6.200 familias.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

SAN ESTEBAN (07/06/2019).- Con el objetivo de robustecer su operación y acompañar el crecimiento de San Esteban, Esval invertirá durante este año más de $2.700 millones en diversas obras de desarrollo, que beneficiarán directamente a 6.200 hogares en la comuna.

“Estamos ejecutando varias iniciativas de relevancia en la zona, con el foco en reforzar nuestra operación y entregar un mayor respaldo a nuestros sistemas de distribución de agua potable y de recolección y traslado de las aguas servidas domiciliarias. Se trata de tres grandes proyectos para San Esteban, que se enmarcan en el objetivo de seguir impulsando el desarrollo de las ciudades donde entregamos nuestro servicio, junto con brindar una mejor calidad de vida a la comunidad”, dijo el subgerente zonal de Esval, Ennio Canessa.

El ejecutivo agregó que “es importante también la coordinación que hemos tenido con el Alcalde René Mardones y su equipo municipal, a quienes agradecemos su permanente disposición para trabajar juntos y avanzar en diversas iniciativas que benefician a los habitantes de la comuna”.

Por su parte, el Alcalde Mardones agradeció las inversiones que realizará Esval, señalando que “estas obras representan un gran avance para nuestra comuna, en materia de recolección de aguas servidas y mejoramiento de las redes de agua potable. He solicitado también al subgerente zonal su apoyo en la gestión de las iniciativas de inversión que estamos realizando desde el municipio y en las cuales Esval tiene directa injerencia, lo que permitirá concretar importantes proyectos para San Esteban”.

Obras de Esval en la comuna

La primera de las iniciativas que ejecutará Esval este año, consiste en el Mejoramiento Integral de la Red de Agua Potable, con una inversión de $1.100 millones. Durante enero y febrero, se renovaron casi 1,5 kilómetros de redes en los sectores de Bandurrias y Chaparrinas. La fase siguiente, que se ejecutará durante el segundo semestre, contempla el mejoramiento de 1,4 kilómetros en avenida Alessandri, la instalación de 19 válvulas de corte y sectorización, y la construcción de una estación elevadora de agua potable.  

La segunda iniciativa es el Mejoramiento de Redes de Aguas Servidas, que contempla la intervención de más de 3 kilómetros de colectores y una inversión cercana a los $900 millones. Estos trabajos permitirán optimizar el sistema de traslado de las aguas residuales, aumentando la capacidad de porteo y acompañando el crecimiento proyectado para los próximos años en la comuna.

Finalmente, el tercer proyecto es la Construcción y Habilitación del Estanque Semienterrado, que se ubicará en las instalaciones de Esval en el cerro Tapihue. El objetivo de esta obra -que considera recursos por más de $754 millones-, es aumentar la capacidad de regulación del sistema de agua potable en la comuna, brindando un mayor respaldo para el abastecimiento de la zona en el mediano y largo plazo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto