Miercoles, 23 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

En una sola mañana dos mujeres fueron detectadas ingresando droga a la cárcel de Los Andes

Ambas usaron su cavidad vaginal para intentar eludir  la vigilancia de Gendarmería, pero fueron descubiertas a través de las cámaras de seguridad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Las mujeres llevaban la droga a internos del sector de condenados del penal.

Las mujeres llevaban la droga a internos del sector de condenados del penal.

 
Más Noticias
     
  Ciudadano chino fallece tras sufrir intoxicación con plantas que consumió de su jardín
  Carabineros de Los Libertadores detuvo a pareja santiaguina que se deshizo de un bolso con más de 6 kilos de ketamina
  A 3 años de presidio es sentenciada mujer que irrumpió en una casa y golpeó con elemento contundente al propietario para robarle
  Sorprenden a banda de ladrones robando en un parqueadero en Rinconada
  Con un Napoleón delincuente forzó puerta de un kiosco para ingresar a robar
  Con un Napoleón delincuente forzó puerta de un kiosco para ingresar a robar
 
 

LOS ANDES (28/03/2019).-  Gracias a las cámaras de seguridad con que cuenta el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes fue posible detectar a dos mujeres que ingresaron droga para entregárselas a internos que cumplen condena en el penal.

En ambos casos las mujeres ingresaron durante la hora de visita de los internos condenados y a fin de evadir el control primario ocultaron la droga dosificada en su cavidad vaginal.

La primera detección se produjo cerca de las 10 horas, cuando el encargado de las cámaras observó a una mujer de cabello rubio que hizo ingreso al patio Nº 3 del penal andino conocido como "El Barrio Chino", acercándose hasta el reo condenado J.G.M.J. a quien hizo entrega de una bolsa que ocultó en su zapatilla.

De inmediato se dio aviso al personal de guardia en el sector quienes revisaron al interno encontrando en su poder la bolsa que contenía 3 envoltorios de cannabis sativa y otras cuarenta bolsas más pequeñas de la misma droga.

Informado el fiscal de turno instruyó la concurrencia de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Los Andes quienes hicieron la prueba de campo a la droga que totalizó un peso de 90 gramos de marihuana.

La detenida en este procedimiento fue identificada como M.I.A.M., de 43 años,domiciliada en el sector de El Cobre en la comuna de San Esteban.

Segundo procedimiento.

Mientras se desarrollaba este procedimiento, ya cerca del mediodía, nuevamente el encargado de cámaras de Gendarmería observó que uno de los  patios otra mujer que acercó al interno C.J.Z. a quien le entregó una bolsa de nylon de color azul.

Luego de ello el recluso acudió a esconder la bolsa en el patio de trabajos, no obstante que fue interceptado por el personal de Gendarmería apostado en el lugar y que ya había sido avisado de la situación.

Como los oficiales de la PDI se encontraba en el penal procedieron a la inmediata detención de la mujer quien fue individualizada como C. del C.J.I., de 33 años,oriunda de la comuna de San Felipe y quien había acudido al penal a visitar a su hermano y hacerle entrega de la droga.

Al revisar la bolsa se constató que contenía 84 envoltorios de cocaína con un peso de 12,3 gramos y cinco bolsitas de cannabis sativa que pesaron 20 gramos.

Por instrucciones del fiscal Gertosio ambas imputadas fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Los Andes siendo formalizadas por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades (Ver foto ampliada).

En el caso de M.I.A.M. quedó sujeta a las cautelares de firma mensual en el Ministerio Público y arraigo nacional, mientras que C.J.I., por tener condenas anteriores por tráfico, quedó sujeta al arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno.

Para ambos casos la Magistrado Valeria Crosa decretó un plazo de investigación de cuatro meses.

Destacan trabajo de los Gendarmes.

El Alcaide del recinto, teniente coronel Danilo Millón Gallardo, detalló que “gracias al trabajo de inteligencia y seguimiento del personal del establecimiento se logró determinar y visibilizar a dos ciudadanas que se encontraban al interior del recinto, las cuales ingresaron con elementos prohibidos. Una de las ciudadanas fue sorprendida saliendo del servicio higiénico portando la droga y la otra a través de los sistemas de cámara”.  

El comandante Millón agregó que en ambos casos se realizó el procedimiento  de rigor, realizando las denuncias al fiscal de turno y separando de la población penal a los privados de libertad involucrados.

Además de la concreción del circuito cerrado de televisión, la unidad de Los Andes cuneta con un sistema XIS 6040 de inspección por rayos X. Este nuevo implemento permite revisar exhaustivamente las encomiendas que se pretenden ingresar.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Tierra

Les fallamos, el caso de niños sometidos a tortura y esclavitud en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto