Miercoles, 12 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Más de 50 mil metros cuadrados han sido intervenidos en plan desmalezado en Los Andes

Los trabajos se extenderán hasta marzo de 2026 para prevenir siniestros.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Descubren desarmaduría ilegal donde había partes de vehículos robados en la región Metropolitana
  Un total de 14 organizaciones de la provincia de Los Andes recibieron recursos del Fondo Social Presidente de la República 2025
  Motorista sanfelipeño falleció en el hospital después de estrellarse con automóvil que le obstaculizó la circulación
  Hospital San Juan de Dios se querelló en contra de pareja que amenazó a personal y causó daños en el Servicio de Urgencia
  Alertan por inusual incremento de circulación de virus respiratorios en el Valle de Aconcagua
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
 
 

LOS ANDES (12/11/2025).- El municipio de Los Andes continúa avanzando con su programa de desmalezado, que a la fecha ha intervenido más de 50 mil metros cuadrados de superficie. Esta iniciativa, que se extenderá hasta marzo de 2026, tiene como objetivo mantener despejadas las principales arterias y espacios públicos, contribuyendo tanto a la seguridad como al bienestar de la comunidad.

Carlos Briceño, administrador municipal, explicó que “producto de las lluvias de los últimos años, ha habido un aumento considerable en la cantidad de maleza en distintos accesos y calles de nuestra comuna. Por eso, implementamos un programa especial de desmalezado con una cuadrilla contratada desde octubre hasta marzo del próximo año, para cubrir los distintos sectores de la ciudad”.

Los trabajos ya se han desplegado en los accesos principales como Avenidas Hermanos Clark, Pascual Baburizza, el condominio Las Brisas, avenida Argentina Oriente y el sector de San Rafael. Además, el municipio continúa recibiendo solicitudes de dirigentes vecinales para intervenir plazas, áreas verdes y otros puntos críticos.

Briceño subrayó que este operativo no solo busca mantener una buena imagen urbana, sino también prevenir riesgos asociados al aumento de temperaturas y la posibilidad de incendios en zonas con abundante vegetación. “Estamos trabajando para que Los Andes se mantenga limpia, segura y ordenada para todos”, concluyó.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El fin de una predecible propaganda electoral

Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable

Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?

Periodismo en tiempos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto