Sabado, 21 de Junio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Avance del 96% registran las obras del proyecto habitacional Santa Adriana en San Felipe

Consta de 178 departamentos en dos torres de nueve pisos, de los cuales 43 están destinados a familias vulnerables.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Implementan atención preferencial para adultos mayores en el Cesfam de San Esteban
  Aduana de Los Andes difunde franquicias para personas con discapacidad en radio comunitaria de Calle Larga
  Más de 1.500 esterilizaciones gratuitas de mascotas se realizarán en Calle Larga
  Simulacro de incendio en la cárcel de San Felipe puso a prueba trabajo conjunto con entidades vinculadas a las emergencias
  Junaeb hace entrega de computadores de Beca TIC a 121 alumnos de Calle Larga
  Municipalidad de Rinconada activó Plan Invierno y desplegó trabajo de distintas unidades ante posibles emergencias
 
 

ACONCAGUA (12/05/2025).- Un 96% de avance presentan las obras del proyecto habitacional Santa Adriana que es ejecutado por el Serviu en calle María Eufrasia de San Felipe, que es parte del Programa de Integración Social y Territorial.

La iniciativa consta de 178 departamentos distribuidos en dos torres de nueve pisos, de los cuales 43 están destinados a familias vulnerables, posicionándose como el más alto de estas características en la comuna.

Instalaciones complementarias, su ubicación y conectividad son otros de sus atributos, ya que se emplaza a metros del centro.

La seremi del Minvu, Belén Paredes, junto a la directora (s) del Serviu, Nerina Paz, visitaron la obra donde pudieron verificar su estado y recorrer las instalaciones.

Este proyecto viene a sumar las cifras positivas que presentó la última actualización del Plan de Emergencia Habitacional en la región.

La seremi Belén Paredes destacó que la construcción de este conjunto habitacional es otra forma de llegar a las familias de distintos segmentos sociales y también ofrece la posibilidad de adaptarse a las condiciones actuales.

“Estamos muy contentos de constatar el avance de este proyecto y dar cuenta que la vivienda es posible, al igual que la reactivación económica, porque además de ser para familias que tienen una demanda habitacional también genera empleo”.

Por su parte, la directora (s) de Serviu, Nerina Paz, detalló que el proyecto está desarrollado en hormigón armado, cuenta con termopanel, áreas de recreación como juegos infantiles, sede comunitaria, un quincho y tres locales comerciales.

“La iniciativa también nos permite atender familias vulnerables que vienen a ser parte de esta comunidad y de este nuevo barrio que se está constituyendo en la comuna de San Felipe”, expresó.

Cabe hacer presente que aledaño en el mismo terreno ya se ha iniciado la construcción del conjunto habitacional que lleva por nombre Jorge Aurelio, que cuenta con las mismas características técnicas y presupuesto que su proyecto hermano, el que a la fecha registra un avance del 8%.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de los pueblos originarios

Mes del Orgullo: la inclusión no se improvisa, se gestiona

 
 
 
¿Votará usted en las próximas elecciones primarias presidenciales?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto